
-HISPANIA ROMANA-
ASAMBLEA GENERAL 2.014
-21-23 de Noviembre-
Procedentes de los cuatro puntos
cardinales ( del Cantábrico a Andalucía, de Extremadura al
Mediterráneo levantino), como todos los años, se han reunido los
miembros de la Asociación Hispania Romana para celebrar su Asamblea
General. Esta vez el encuentro tuvo lugar en el pueblo toledano de
Guadamur en el cuarto fin de semana de noviembre.
Como es norma obligada se presentó y
dio aprobación a la gestión de la actual dirección (o curia), se aprobaron las cuentas anuales y se plantearon las
lineas de actuación
para el próximo año.
Una tranquila y amable reunión entre
amigos amenizada por alguna que otra actividad y la visita guiada al
“centro de interpretación del tesoro de Guarrazar”.
Miembros de la Asociación en la Ermita de Nuestra Señora de la Natividad.
-Guadamur-
Este tesoro, el de Guarrazara, fue fruto de la donación regia y de la nobleza visigoda a a la
iglesia toledana entroncando con la tradición de los regalos
realizados por los emperadores romanos tardíos a las iglesias. Tal
donación fue expresión y símbolo del poder de la monarquía, la
piedad religiosa real, y en cierta medida la perpetuación en reino
visigodo de los modelos tomados del mundo romano y bizantino.
Ocultado a la rapiña
y destrucción de los invasores musulmanes en el 711 reapareció en 1858 sufriendo innumerables vicisitudes dignas de de una
novela para llegar, incompleto, hasta nuestros días. Nuestro
agradecimiento a Pedro, del centro de interpretación, por ofrecernos una amena y pormenorizada explicación de todo lo
relacionado con el tesoro.
Nuestro agradecimiento por las fotos a Elena Trejo
-oOo-